Perder miedo dentista

7 consejos para perder el miedo al dentista

El miedo al dentista es algo muy extendido, por lo que no hay que sentir ningún complejo con ello, independientemente de la edad que se tenga.

Lo importante es perder ese miedo al dentista y poder ir con la confianza que cualquier otro especialista de la salud transmite.

Para ello, a continuación te ofrecemos estos 7 consejos que te ayudarán a enfrentarte y hacer desaparecer completamente ese temor.

¿Por qué tengo miedo al ir al dentista?

Antes que nada, es necesario identificar el motivo del miedo al dentista. Muchos niños tienen miedo al dentista porque se les transmite que es un profesional de la medicina que ocasiona dolor con sus tratamientos.

La falta de una educación odontológica en niños, deriva en un miedo al dentista de adultos, que no encuentra una causa clara. Por ese motivo es tan importante llevar a los pequeños cuanto antes a una primera consulta.

Hay más razones que se argumentan para tener miedo al dentista. Una de ellas es la incertidumbre de los precios de los tratamientos odontológicos. Otra es la duración de estos tratamientos y cómo pueden afectar a nuestra vida normal. Por descontado, también hay un factor estético presente, por el que nos preocupamos de que el resultado mantenga la armonía de nuestras facciones y, sobre todo, no afecte a nuestra sonrisa.

¿Cómo perder miedo al dentista?

Muchos pacientes que visitan un dentista en Granada en nuestra clínica Irene Morales nos confirman que ni recuerdan la última vez que un odontólogo les revisaba la salud bucodental.

El problema es que se llega a ir cuando ya existe dolor, inflamación o infección de algún tipo. Cuando se pone remedio de forma inmediata, lo que se recuerda es ese dolor, que no ha sido causado por el dentista, sino todo lo contrario, pero la experiencia no ha sido precisamente cómoda porque hemos dejado que el problema se desarrolle.

Para perder el miedo al dentista, como en cualquier otro temor que tengamos, debemos enfrentarnos a él. Debemos ir al dentista y lo más recomendable es hacerlo cada 6 meses como mucho, para mantener una salud bucodental perfecta.

Claves para perder el miedo

Identificados estos y otros posibles temores sobre el dentista, podemos afrontarlos y superarlos de forma rápida, sencilla y efectiva. Para ello, es importante seguir estos consejos, que deben aprovecharse antes y durante la cita con el especialista.

Antes de ir al dentista

Dentista de confianza: La confianza personal puede trasladarse al nivel profesional y en el ámbito de la salud es de gran utilidad. Si conoces a tu dentista, cogerás más confianza durante la visita y perderás paulatinamente el miedo.

Infórmate sobre la clínica: Siempre recomendamos a cualquier persona que busque un dentista en Granada que consulte nuestra web de la clínica Irene Morales. En ella puedes informarte de cómo es la clínica, nuestra experiencia en cada tratamiento y qué profesionales conforman nuestro equipo. Al conocer mejor una clínica, sientes más cercanía y menos miedo por cualquier tratamiento.

No esperes a sufrir dolor: Un factor importante para evitar relacionar un dentista con el dolor es ir antes de tener cualquier molestia. De hecho, la mejor forma de conocer una nueva clínica es optando por una revisión inicial, sin empezar con tratamientos, ni siquiera con limpiezas.

Cita en la clínica dentista: La solicitud de cita previa es importante también. Lo recomendable es solicitarla un día próximo sin retrasarlo demasiado y a primera hora de la mañana. De esta forma, no acumularemos el miedo al dentista durante todo el día, sino que lo superaremos lo antes posible.

En la clínica dental

Explica tus temores: Cuando llegues a nuestra clínica dental en Granada expón tus miedos, para que así los profesionales sepamos mejor cómo explicarte cada cosa y en qué debemos hacer énfasis para reducir tu temor.

No te quedes con la duda: ¿Te preocupa el precio? ¿Has oído de un tratamiento que alguien se ha hecho con buenos resultados? ¿No has entendido lo que te ha explicado el odontólogo? No te quedes con ninguna duda. Los profesionales estamos para atender todas tus consultas y poder conseguir que tengas toda la información que necesitas. Muchas veces la falta de ella causa más miedo que el tratamiento en sí.

Relájate y disfruta: Ahora puede parecer algo difícil, pero la visita a un dentista no tiene por qué ser una mala experiencia, sino todo lo contrario. Te ayudará llevar tu propia música o algo para leer. Además, conforme conozcas mejor a los profesionales de la clínica, más confianza obtendrás. Pronto se disipará el miedo y te sentirás como en casa.

Te puede interesar:

– La sonrisa y la autoestima.

– HALITOSIS: problemas de mal aliento

Artículos relacionados
Dientes manchados, ¿qué soluciones tengo?

octubre 28, 2019
Contenidos1 Manchas negras en los dientes, ¿qué son?2 Falta de esmalte en los dientes. Causas y tratamiento3 Remedios caseros para dientes manchados, ¿realmente funcionan? La higiene bucodental muchas veces nos..

¿Cepillo de dientes eléctrico o manual?

octubre 25, 2019
Contenidos1 Elección del cepillo de dientes y técnicas de cepillado2 Cómo cepillarse los dientes correctamente, ¿sabes hacerlo?3 Ventajas del cepillo eléctrico4 Cepillo interdental eléctrico. El complemento perfecto Uno de los..

0 comentarios

No hay comentarios. ¡Se el primero en comentar!

Dejar un comentario