Cómo cuidar tus encías después de un tratamiento periodontal
Si has pasado por un tratamiento periodontal, seguramente te has hecho la gran pregunta: ¿Y ahora qué? Tener una buena recuperación es clave para mantener unos resultados óptimos y evitar complicaciones. Pero no te preocupes, porque aquí encontrarás una guía clara, sencilla y efectiva para cuidar tus encías y garantizar tu salud a largo plazo.
Después de un procedimiento periodontal, tu boca necesita atención especial. Cuidarla adecuadamente ayudará a que la inflamación disminuya más rápido y prevendrá infecciones, reducirá el riesgo de recaídas y mantendrá tu sonrisa fuerte y saludable. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre los cuidados tras un tratamiento periodontal!
¿Cuánto tiempo tarda en sanar después del tratamiento periodontal?
La recuperación después de un tratamiento periodontal varía según la gravedad de la enfermedad y el tipo de procedimiento realizado. En términos generales:
- Los primeros días (24-72 horas): es normal experimentar inflamación, sensibilidad y ligero sangrado. En esta fase se deben seguir las indicaciones del dentista y evitar cualquier acción que pueda retrasar la cicatrización.
- Primera semana: la inflamación y el dolor disminuyen considerablemente. Es importante continuar con una alimentación blanda y evitar el tabaco y el alcohol.
- Primer mes: en la mayoría de los casos, las encías estarán mucho más recuperadas, aunque seguirán en un proceso de regeneración. Durante este tiempo, se debe de mantener una estricta higiene oral y acudir a las revisiones con el especialista en periodoncia.
- Tres a seis meses: la cicatrización completa del tejido periodontal puede tardar varias semanas o meses, dependiendo de cada persona. Para asegurar una recuperación óptima, te recomendamos un seguimiento odontológico constante.
Cada paciente es único, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones del odontólogo y acudir a controles periódicos para evaluar la evolución de la salud de las encías.
Cuidados esenciales después de un tratamiento periodontal
Después de superar los primeros días postoperatorios, es momento de establecer hábitos que ayuden a proteger tus encías a largo plazo. Algunos consejos para recuperar la salud bucal tras un tratamiento periodontal son:
- Sigue las indicaciones de tu dentista al pie de la letra: esto implica la toma de los medicamentos prescritos, evitar el enjuague bucal durante las primeras 24 horas, evitar escupir con fuerza para no alterar la cicatrización, entre otros. Si hay sangrado, presiona suavemente con una gasa estéril para eliminar los restos de sangre.
- Controla la inflamación y el dolor: para ello, además del consumo de analgésicos, es recomendable aplicar frío en la zona afectada y descansar lo suficiente tras las primeras 48 horas.
- Cuida tu alimentación: lo que comes influye en la cicatrización de tus encías. Así que cuando estés recuperándote opta por comer alimentos blandos y fríos, evita comidas picantes o que sean muy dura, y por supuesto reduce el consumo de azúcar.
- Higiene bucal minuciosa: mantener una buena rutina de limpieza, evitará infecciones y garantizará los resultados del tratamiento periodontal. Usa un cepillo de dientes con cerdas suaves, elige siempre una pasta dental con flúor, no te olvides de usar el hilo dental con cuidado para no lastimar la encía y por último, el uso de enjuagues bucales específicos que favorezcan la recuperación.
- Evita el tabaco y el alcohol: el tabaco retrasa la cicatrización, debilita las encías y aumenta el riesgo de infecciones. Si has pasado por un tratamiento periodontal, este puede ser un buen momento para dejarlo. El alcohol, por su parte, reseca la boca y altera la flora bacteriana, lo que puede dificultar la recuperación. Intenta evitarlo, al menos durante las primeras semanas.
- No descuides tus visitas al dentista: se debe hacer un seguimiento de tu recuperación. Lo ideal es acudir a las revisiones periódicas y realizar limpiezas dentales profesionales para evitar recaídas.
Mantén tus encías saludables con nuestros consejos
Tener encías saludables es sinónimo de salud general. Algunas recomendaciones adicionales para que tu boca se mantenga en perfecto estado después de un tratamiento periodontal:
- El bruxismo y la tensión pueden afectar la recuperación de tus encías, esto puede venir muy ocasionado del estrés, así que contrólalo.
- Evita alimentos ultraprocesados y prioriza frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.
- Bebe suficiente agua para evitar la sequedad bucal.
- Realiza chequeos regulares para detectar cualquier problema a tiempo.
El cuidado de encías después de haber pasado por un tratamiento de periodoncia debe de hacerse de manera minuciosa y cuidad para seguir manteniendo una boca sana y libre de problemas. Con paciencia, constancia y siguiendo los consejos adecuados, lograrás una recuperación óptima. Esperamos haberte ayudado con este artículo de blog y si necesitas resolver cualquier duda sobre ello, puedes contactar con nuestra clínica dental especializada en Granada. ¡Te esperamos para conseguirte una sonrisa radiante!
Referencias bibliográficas
- American Academy of Periodontology. (2023). Postoperative care for periodontal procedures. AAP Guidelines. Recuperado de https://www.perio.org
- Mayo Clinic. (2022). Periodontal disease: treatment and prevention. Mayo Clinic Health Information. Recuperado de https://www.mayoclinic.org
- World Health Organization. (2023). Oral health and gum care. WHO Reports. Recuperado de https://www.who.int/oral-health