Logo
Icono teléfono 639 45 00 73
Icono teléfono 958 262 450
Logo Clínica Irene Morales
Solicitar cita

Consejos para elegir la mejor pasta de dientes

La Clínica 12/03/2019
Inicio Icono flecha Blog Icono flecha Consejos para elegir la mejor pasta de dientes

La salud bucodental tiene muchos elementos a tener en cuenta, como la higiene diaria, una buena alimentación o la visita periódica al dentista. Entre ellos, uno que siempre debe ser prioridad en nuestras decisiones es la pasta de dientes.

¿Cómo puedo saber qué pasta de dientes es la mejor para mí?

En el mercado actual hay infinidad de tipos de pasta de dientes a elegir. Esto, como es lógico representa una ventaja, ya que podremos escoger aquella que será más beneficiosa para las necesidades de nuestros dientes.

Sin embargo, no resulta tan fácil identificar la mejor pasta de dientes para cada persona. Hay muchas variables a tener en cuenta a la hora de escoger el modelo ideal.

En este artículo te explicamos los tipos de pasta de dientes que puedes encontrar y cuál es el más adecuado para ti.

Tipos de pasta de dientes

elegir pasta de dientes

Los tipos de pasta de dientes se dividen, principalmente, en 3 tipologías.

Por un lado tenemos las pastas de dientes que sirven de prevención. Son las que contienen elementos específicos para prevenir problemas como sarro o caries, entre otros.

Cada persona conoce su salud bucodental y a qué es más propensa. Sabiendo esto, podemos escoger una pasta que nos ayude a prevenir o minimizar la presencia de estos problemas.

Otro tipo de pasta de dientes está formado por aquellas fórmulas creadas para tratar específicamente alguna afección en la boca. La gingivitis, por ejemplo, es una de las que más suele estar presente en estos productos.

Por último tenemos pastas de dientes en base a la edad de cada persona, ya que los niños necesitan una pasta diferente que los adultos o que las personas mayores.

Depende de su uso

Si utilizamos la pasta de dientes como sistema de prevención, además de obviamente para mantener la mejor higiene de nuestra boca, hay varios modelos a escoger.

Las pastas de dientes anticaries son las más conocidas. No obstante, también podemos encontrar antisarro y antiplaca, entre otras muchas.

Si utilizamos la pasta cuando sufrimos una afección, podemos necesitar una pasta de dientes específica para problemas periodontales, que son las más comunes.

Gracias a ello reduciremos el problema de periodontitis que suframos, aunque es recomendable compatibilizar el tratamiento con la visita al dentista.

Muchos adultos también necesitan una pasta de dientes para la hipersensibilidad dental. En estos casos la aprovecharemos para reducir esta hipersensibilidad, que en la mayoría de casos es temporal.

Si utilizamos la pasta de dientes sin ningún fin específico, más allá de la propia limpieza bucal, es posible encontrar otras opciones, como las pastas con flúor o las pastas de dientes blanqueantes.

Pasta de dientes para personas mayores

Las personas mayores suelen sufrir mayor sensibilidad en sus dientes. El paso del tiempo, presenta las dentaduras con un notable desgaste y con mayor sensibilidad a cualquier alimento o bebida.

También hay que tener en cuenta que muchas personas mayores utilizan prótesis dentales, por lo que la limpieza de estas piezas tendrá que realizarse con los productos adecuados.

[bctt tweet=»¡Gracias a este artículo he podido saber cuál es la mejor pasta de dientes para mí! #dentista #Granada» username=»@CDirenemorales»]

Pasta de dientes para niños

Los niños necesitan una pasta de dientes especial por varias razones. La principal es la relativa a sus propios dientes, que mantienen un ritmo de crecimiento rápido y tienen que disfrutar de un mayor cuidado.

Por eso, es importante que la pasta de dientes para niños cuente con flúor para desarrollar el crecimiento de los dientes, de una forma más saludable y óptima.

No obstante, los fabricantes de estas pastas deben garantizar una inocuidad de su producción, dado que los pequeños tienden a tragarse con mayor facilidad algo de pasta mientras se limpian.

Pasta de dientes para adultos

Los adultos de forma general necesitan una pasta dentífrica estándar, sin ninguna especialidad concreta, salvo que el propio usuario sepa qué necesidades pueda requerir.

Por ese motivo existe la posibilidad de adquirir pastas de dientes “todo en uno”, que unifican varios efectos como el blanqueante o la presencia de flúor, para disfrutar de ellos de forma conjunta.

Ingredientes de pasta dental

pasta de dientes

La pasta dental puede tener muchos ingredientes, en función de los objetivos de salud bucodental que persiga. Sin embargo, de forma general toda pasta de dientes contiene, al menos, estos 4 ingredientes:

  • Lauril sulfato de sodio: Se trata de un elemento detergente, que sirve tanto para aprovechar otros ingredientes o agentes activos presentes en la pasta, como para actuar de forma eficaz ante los restos que haya en los dientes.
  • Carbonato de calcio: Este y también otros ingredientes abrasivos, refuerzan la acción de la pasta de dientes sobre la suciedad presente en nuestras piezas dentales.
  • Aromatizantes y endulzantes: Estos ingredientes aportan aroma, endulzan la pasta y la hacen más homogénea. Hay múltiples opciones, siendo el sorbitol uno de los elementos más comunes.
  • Glicerina: Este ingrediente se encarga de mantener la humedad en la pasta de dientes. Gracias a ella u otros similares se evita que se reseque la pasta y le aporta su característica textura, que va a ser de gran utilidad para nuestra limpieza diaria.

Te puede interesar:

– ¿Cómo cepillarse los dientes con Brackets?

– ¿Cómo cuidar los primeros dientes?

La Clínica
La Clínica
12/03/2019