Consejos para la salud dental de los deportistas
Por lo general, practicar deporte siempre es considerado algo positivo desde el punto de vista saludable.
Sin embargo, la práctica continua de deporte no está exenta de ciertos problemas y algunos de ellos están relacionados con la salud dental.
En este artículo exponemos los problemas de salud bucodental más frecuentes entre los deportistas y cómo solucionarlos, así como unos consejos prácticos para mantener sanos, limpios y estéticamente atractivos los dientes.
Problemas dentales más comunes en deportistas
Problemas dentales derivados de un esfuerzo físico
Realizar un esfuerzo físico pone en riesgo la salud dental en muchos aspectos. Por ejemplo, motiva un incremento de la respiración por la boca, lo que tiene como efecto que la saliva se reseca, dejando vía libre a las bacterias.
Del mismo modo, el esfuerzo muscular genera acidosis, que a su vez puede afectar a la salud de los dientes ante una exposición prolongada.
En estos casos, lo importante es controlar lo mejor posible la respiración y siempre contar con agua, para hidratar y limpiar la boca. Si quieres, puedes usar un poco de bicarbonato para combatir la acidez. Además también es bueno para la hidratación.
Peligros para la salud dental en la alimentación deportiva
Los deportistas modifican su alimentación, con el fin de aprovechar todo lo posible nutrientes y vitaminas, para mejorar en su rendimiento físico.
Esto tiene muchos beneficios potenciales, pero una alimentación no adecuada puede provocar problemas de salud dental.
Por ejemplo, muchos deportistas tienden a incrementar el consumo de zumos y frutas cuyo ácido daña el esmalte. Una forma de evitarlo es escogiendo piezas de fruta más maduras, que serán igual de sanas pero con menor grado de acidez.
Igualmente, el menor consumo de grasas afecta a la presencia de vitamina D. Los yogures griegos pueden ayudar a contar con la cantidad de vitamina necesaria para el cuidado dental, manteniendo a su vez los valores nutritivos de la dieta.
Apretar los dientes haciendo ejercicio
Un problema dental directo de los ejercicios intensos es el de apretar los dientes durante su práctica. Igual que sucede con el bruxismo, este movimiento va a provocar un desgaste dental acelerado, que deberíamos evitar.
Ayudándote de la lengua puedes evitar que esto pase. Colocada entre los dientes sirve de freno al impulso de apretarlos y además permite que concentremos el esfuerzo en los músculos que sí deben trabajar.
Guía para tener una buena salud dental si eres deportista
Independientemente del deporte que practiques, puedes seguir unos consejos generales, que siempre van a ayudarte a disfrutar de una óptima salud bucodental.
Usa protectores dentales
En deportes como el boxeo o como el rugby, el uso de protectores dentales es obligatorio, porque la probabilidad de impacto es mayor. Pero hay muchos más deportes que también tienen muchas posibilidades de dañar los dientes.
Si practicas fútbol o baloncesto, deportes acuáticos, deportes de gran intensidad como fitness o con cualquier tipo de pelota, un protector dental evitará problemas indeseados.
Además, un protector dental siempre es mejor llevarlo ante la práctica de cualquier ejercicio, pues como hemos visto una tendencia habitual es forzar los dientes en cualquier esfuerzo.
Cuida tu alimentación
En la dieta deportiva no te limites solo a comidas que aporten nutrientes de intensidad, ganancia muscular o síntesis proteica.
Asegúrate de contar con alimentos sanos como frutas y verduras y no abuses de bebidas azucaradas o con excesos de carbohidratos.
Blanqueamiento dental
Hay algunas prácticas deportivas, como la natación, que obliga a los deportistas a estar en contacto con elementos dañinos contra los dientes, como el cloro.
Este contacto continuo puede provocar problemas muy diversos, entre ellos que los dientes cobren un color amarillento progresivo. Por ese motivo, para los deportistas es muy recomendable el uso de blanqueadores, con los que mantener una estética atractiva de los dientes.
Te puede interesar:
– Diferentes tipos de blanqueamientos dentales