Logo
Icono teléfono 639 45 00 73
Icono teléfono 958 262 450
Logo Clínica Irene Morales
Solicitar cita

¿Cuándo y cómo realizar una limpieza dental profesional?

Clínica dental Irene Morales 05/03/2025
Inicio Icono flecha Blog Icono flecha ¿Cuándo y cómo realizar una limpieza dental profesional?

Cuando se trata de sonrisas, todos queremos una blanca y brillante. Sin embargo, a veces, incluso con una rutina impecable de cepillado y uso de hilo dental, parece que la blancura perfecta sigue sin aparecer. Aquí es donde entra en juego la limpieza dental profesional, un procedimiento que permite mantener una buena salud bucal y evitar problemas como el mal aliento, las caries y la enfermedad periodontal.

Pero, ¿cada cuánto tiempo es realmente necesario hacerse una limpieza dental en la clínica? ¿Es dolorosa? ¿Vale la pena invertir en ella? ¡Sigue leyendo! Como especialistas en odontología conservadora en Granada, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la limpieza dental y consejos para cuidar tu sonrisa de forma segura y efectiva.

¿Cuándo hacer una limpieza en el dentista?

Es fácil pensar que basta con cepillarse los dientes después de cada comida y pasar el hilo dental de vez en cuando. Sin embargo, por muy cuidadosos que seamos, hay áreas de nuestra boca que simplemente no llegamos y es normal que aparezca la placa y el sarro. Y ahí es cuando los profesionales entramos a recuperar la salud bucal.

Los dentistas recomendamos hacerse una limpieza dental profesional cada seis meses. Sin embargo, la frecuencia puede variar según el estado de tu salud bucal. Por ejemplo:

  • Personas con enfermedad periodontal: pueden necesitar limpiezas cada 3 o 4 meses para evitar recaídas.
  • Fumadores y consumidores frecuentes de café o té: suelen acumular manchas y sarro más rápidamente.
  • Pacientes con ortodoncia: la limpieza profesional ayuda a eliminar los residuos difíciles de alcanzar.
  • Además, si notas signos como sangrado al cepillarte, mal aliento persistente o encías enrojecidas, es el momento de pedir una cita sin pensarlo dos veces.

Las ventajas de hacerte una limpieza dental en el dentista va más allá de la eliminación de la placa bacteriana, el sarro y las manchas de los dientes. También ayuda a prevenir enfermedades periodontales y se detectan de manera temprana problemas bucales.

limpieza dental profesional en Irene Morale

Paso a paso de una limpieza dental profesional

Este procedimiento, también conocido como profilaxis dental, tiene como objetivo eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulados en dientes y encías. Y aunque suena técnico, el proceso es rápido, seguro y, en la mayoría de los casos, indoloro.

Conocer el proceso puede ayudarte a sentirte más tranquilo y confiado durante la visita al dentista. ¡Te contamos cómo es una limpieza profesional paso a paso!

Examen preliminar

Todo comienza con un diagnóstico inicial. El dentista examina tus dientes y encías para detectar caries, inflamaciones o acumulaciones excesivas de sarro. Este paso es fundamental para adaptar la limpieza a tus necesidades específicas.

Eliminación del sarro y placa bacteriana

Usando herramientas especializadas, como curetajes o ultrasonidos, el dentista elimina el sarro acumulado por debajo y por encima de la línea de las encías. El sonido de estos instrumentos puede ser un poco inquietante, pero no duele. ¡Prometido!

Aunque el curetaje dental suele realizarse en personas con periodontitis. Se trata de una técnica de limpieza más profunda que consiste en limpiar las raíces de los dientes eliminando sarro y tejido infectado en el interior de las bolsas periodontales.

Limpieza profunda con cepillos y pastas especiales

Después de eliminar el sarro, se utilizan cepillos giratorios y pastas dentales de alta abrasión para eliminar las manchas superficiales. Este paso es como pulir una joya: tu sonrisa empieza a recuperar su brillo natural.

Pulido dental

El pulido dental se realiza con una pasta fluorada y blanqueadora que suaviza la superficie de los dientes, haciéndolos menos propensos a acumular placa y aportando un brillo natural.

Enjuague y aplicación de flúor

Finalmente, se enjuagan los dientes para retirar cualquier resto y, en la mayoría de los casos, se aplica un gel o barniz de flúor para fortalecer el esmalte y protegerlo de las caries durante los siguientes meses. También ayuda a prevenir la sensibilidad dental.

limpieza dental en Irene Morales

¿Cada cuánto tiempo deberías hacerte una limpieza dental profesional?

La recomendación estándar es cada 6 meses, pero esto puede variar. La razón es simple: aunque cepilles y uses hilo dental, hay zonas difíciles donde el sarro y la placa encuentran un hueco. Además, factores como la dieta, el estrés y los hábitos como el tabaco pueden acelerar la acumulación de sarro.

Factores que influyen en la frecuencia de realizar una limpieza:

  • Hábitos alimenticios: si consumes mucho café, té o alimentos azucarados, puedes necesitar limpiezas más frecuentes.
  • Tabaco: fumar no solo mancha los dientes, sino que también altera la flora bacteriana de la boca, aumentando el riesgo de periodontitis.
  • Enfermedades sistémicas: la diabetes, por ejemplo, puede predisponer a infecciones bucales más frecuentes.

Según la American Dental Association (ADA), la limpieza profesional no solo protege contra las caries, sino que también ayuda a prevenir enfermedades cardíacas. Esto se debe a que las bacterias orales pueden viajar por el torrente sanguíneo y afectar otros órganos.

Algunos consejos para mantener los resultados de una limpieza dental profesional son:

  • Cepíllate los dientes después de cada comida.
  • Limita el consumo de alimentos y bebidas que manchan los dientes.
  • No fumes.
  • Acude a revisiones periódicas.

¿Aún no sabes cuándo hacerte una limpieza dental profesional? Ten en cuenta que no solo es cuestión de estética y salud. Mejora la apariencia de tu sonrisa y es esencial para prevenir enfermedades graves.

¡Así que no lo pienses más! Solicita una cita con nosotros para lucir una sonrisa saludable y radiante.

Referencias bibliográficas

  1. American Dental Association. (2023). The importance of professional dental cleaning. Recuperado de https://www.ada.org
  2. Mayo Clinic. (2022). Dental cleaning and oral health. Recuperado de https://www.mayoclinic.org
  3. World Health Organization. (2023). Oral health guidelines. Recuperado de https://www.who.int/oral-health
Clínica dental Irene Morales
Clínica dental Irene Morales
05/03/2025