
Mitos y verdades sobre las caries dentales
La caries dental es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial, afectando a personas de todas las edades. Sin embargo, existe mucha desinformación al respecto.
En este artículo, desmentimos 10 de los mitos más extendidos sobre la caries para que puedas proteger mejor tu salud bucal. ¡Porque una boca sana es mucho más que dientes blancos!
Desmintiendo los mitos más comunes sobre las caries
La desinformación sobre las caries ha llevado a muchos a adoptar hábitos ineficaces o incluso perjudiciales para su salud. Es hora de separar los hechos de la ficción, ya que estamos ante una de las enfermedades dentales más incomprendidas.
A continuación, como especialistas en endodoncias en Granada, te vamos a hablar sobre los mitos de las caries dentales que más escuchamos en consulta:
Las caries solo afectan a los niños
Falso. Aunque los niños son más propensos a las caries debido al consumo de dulces y a una higiene dental más deficiente, los adultos no estamos exentos de sufrir caries. O también las temidas caries del biberón, que es un problema frecuente por tomar líquidos azucarados.
El esmalte dental se debilita con el tiempo, lo que puede hacer que las caries aparezcan incluso en la tercera edad. Esto, sumado a la sequedad bucal, es común que haya un incremento de las caries dentales en ancianos.
Si no duele, no hay caries
Este es uno de los mitos más peligrosos sobre las caries dentales. Y es que éstas en sus primeras etapas suelen ser silenciosas, sin dolor ni molestias. Esperar a sentir dolor puede significar que el daño ya es severo.
¿El azúcar es el único causante de la caries?
Es cierto que el azúcar contribuye al desarrollo de caries, pero no es el único culpable. Los carbohidratos en general, como el pan, la pasta o incluso la fruta, pueden desencadenar este proceso. Estos contienen azúcares que las bacterias transforman en ácidos.
Este ácido ataca el esmalte y crea el entorno perfecto para que las caries se desarrollen. Incluso los alimentos saludables, como las frutas, pueden contribuir si no se limpian adecuadamente los dientes después de comer.
Cepillarte más fuerte elimina las caries
¡Error! Cepillarte con demasiada fuerza no elimina las caries, sino que puede dañar el esmalte y las encías, haciendo que tus dientes sean más vulnerables.
¿Los enjuagues bucales sustituyen al cepillado?
Aunque los enjuagues bucales son un gran complemento para aumentar los efectos de un buen cepillado, nunca reemplazan al cepillado. La acción mecánica del cepillo es insustituible para eliminar la placa acumulada.
¿Las caries son hereditarias?
La genética puede influir en la forma de tus dientes y la calidad de tu esmalte, pero no es un factor determinante. Los hábitos de higiene y dieta son mucho más importantes para prevenir la formación de caries.
Los empastes tienen una fecha de caducidad
¿Crees que debes cambiar tus empastes cada cierto tiempo? No necesariamente. Si mantienes una buena higiene oral y visitas regularmente al dentista, un empaste puede durar años. Sin embargo, si notas dolor o molestias, consúltanos porque puede haber algún daño.
Colocar una aspirina en un diente elimina el dolor
Este es un mito peligroso. Colocar una aspirina directamente sobre el diente puede irritar los tejidos bucales debido a su acidez. Para aliviar el dolor, lo mejor es tomarla según las indicaciones de un profesional y acudir al dentista.
Todas las caries son visibles
Las caries no siempre son fáciles de detectar. Pueden desarrollarse en zonas ocultas, como los espacios interdentales o bajo las encías. Por eso, el uso de hilo dental y visitas regulares al dentista son imprescindibles para prevenir problemas mayores.
La endodoncia solo se realiza por caries
Otro de los mitos sobre las caries dentales, es este, aunque no siempre. Las endodoncias también pueden ser necesarias por traumatismos, grietas o infecciones graves. Si tienes molestias persistentes, consúltanos para determinar la causa exacta.
Las grietas en los dientes no son un problema grave
Un pequeño agujero o grieta puede parecer inofensivo, pero puede convertirse en una puerta de entrada para las bacterias. Si notas alguna imperfección, es necesario que sea vista para evitar complicaciones.
La sensibilidad dental es siempre un signo de caries
La sensibilidad dental puede ser un síntoma de caries, pero no es exclusivo de esta enfermedad. También puede deberse a la retracción de encías, el desgaste del esmalte o el uso de productos abrasivos.
Es muy habitual que los pacientes sufran de sensibilidad dental si se cepillan demasiado fuerte o utilizan un cepillo de dientes duro.
Lo que realmente causa las caries
Ahora que hemos desmontado los mitos más comunes sobre las caries dentales, es hora de hablar de lo que realmente causa las caries y cómo puedes prevenirlas:
Bacterias
Tu boca está llena de bacterias, y no todas son malas. Sin embargo, algunas convierten los azúcares de los alimentos en ácidos que desgastan el esmalte. Este proceso, llamado desmineralización, es el primer paso hacia una caries.
Dieta
No solo se trata de lo que comes, sino de cuándo y cómo lo comes. Comer entre horas sin cepillarte aumenta el riesgo de caries. Los alimentos pegajosos, como caramelos o pan, son especialmente peligrosos porque se adhieren a los dientes.
Higiene dental deficiente
Un cepillado rápido no es suficiente. Debes cepillarte al menos dos minutos, dos veces al día, y usar hilo dental para eliminar la placa entre los dientes.
Boca seca
La saliva es tu aliada natural contra las caries, ya que neutraliza los ácidos y ayuda a limpiar los restos de comida. Si sufres de boca seca, ya sea por medicamentos o condiciones médicas, aumenta el riesgo de sufrir de caries.
Factores externos
El tabaco mancha tus dientes y reduce la producción de saliva, favoreciendo la aparición de caries. El estrés, por su parte, puede llevarte a rechinar los dientes, debilitando el esmalte y haciendo tus dientes más vulnerables.
Desmentir estos mitos es el primer paso para cuidar tu salud bucal. Con la información correcta y unos hábitos adecuados, puedes prevenirlas y mantener una sonrisa sana durante toda tu vida.
En nuestra clínica, contamos con especialistas en caries y tratamientos avanzados para proteger tu sonrisa. Si tienes dudas o sientes que algo no va bien, no esperes a que el dolor aparezca: actúa.
Referencias bibliográficas
- American Dental Association. (2022). Facts About Tooth Decay. Recuperado de https://www.ada.org
- Mayo Clinic. (2023). Tooth Decay: Symptoms and Prevention. Recuperado de https://www.mayoclinic.org
- World Health Organization. (2022). Oral Health Report. Recuperado de https://www.who.int